La Navidad suele estar asociada a frío, luces, mercadillos y villancicos. Pero ¿qué pasa si este año le damos la vuelta al guion? Si te preguntas dónde viajar en Navidad 2025, la respuesta puede estar mucho más cerca del sol que de la nieve.
Hay lugares donde diciembre significa sol, playa y aventuras mochileras. La mejor forma de celebrarla puede ser con los pies descalzos en la arena, conociendo gente nueva y viviendo experiencias que no caben en un salón decorado con luces.
Hay lugares donde diciembre significa sol, playa y aventuras mochileras. La mejor forma de celebrarla puede ser con los pies descalzos en la arena, conociendo gente nueva y viviendo experiencias que no caben en un salón decorado con luces.

Por qué ir en diciembre
Río en diciembre es energía pura. Días largos, mar cálido y esa sensación de que todo el mundo está afuera, te aseguro que si vas te preguntarás si aquí nadie trabaja, y claro que lo hacen pero saben disfrutar muy bien de su tiempo libre. Si buscas dónde viajar en Navidad 2025 con calor y rematar con Año Nuevo en Copacabana, lo has encontrado.
Imagina millones de personas vestidas de blanco, fuegos artificiales sobre el Atlántico, música en cada esquina y la ciudad encendida hasta el amanecer. No es un espectáculo, es una forma de empezar el año con una intensidad que cuesta explicar si no la vives en primera persona.
Más allá de la fiesta, Río en estas fechas ofrece contrastes entre playas como Ipanema o Barra, miradores míticos (Doña Marta, Dois Irmãos), el Cristo y el Pan de Azúcar con menos nubes por la mañana, y barrios donde la vida ocurre en la calle constantemente, de día y de noche. Si quieres dónde viajar en Navidad 2025 para sentirte vivo cada día, aquí tienes una respuesta honesta.
Clima y presupuesto orientativo
Diciembre es verano carioca: 24–33 °C, humedad alta y algún chaparrón corto por la tarde (que incluso se agradece). Presupuesto mochilero razonable para 7 días:
- Alojamiento (hostal/hab. compartida): 20–35 € por noche en zonas como Ipanema, Leblón, Copacabana o Botagofo. El centro suele salir más barato, pero por la noche el ambiente puede llegar a ser pesado.
- Comida local (self-service/kilo, lanchonete): 8–15 € por comida. Buffets con comida a quilo donde te pesan lo que tienes en el plato, son muy recomendables en mi opinión.
- Transporte (metro, buses, Uber en trayectos clave): 3–15 € por día.
- Extras (entradas, miradores, una caipirinha con vistas): variable.
Con 45–70 € al día, vives Río en modo real, no de postal.
Plan corto 5–7 días (mochilero y sin prisas)
Día 1: llegada y toma de contacto. Paseo de tarde por el fuerte Copacabana y primeras vistas del Pan de Azúcar.
Día 2: Cristo por la mañana, Santa Teresa y Escadaria Selarón. Puesta de sol en Mureta da Urca.
Día 3: Ipanema + Arpoador. Sube al Morro Dois Irmãos temprano (tiene un amanecer de locos que puedes ver en mi Instagram).
Día 4: Centro y Boulevard Olímpico. Niterói para vistas distintas de la bahía.
Día 5: Pedra do Telégrafo o trilha ligera. Tarde libre de playas.
Día 6: Réveillon en Copacabana (si coincide): viste de blanco, llega pronto, cena ligera, respeta el mar y cuida tus cosas. Repito: cuida tus cosas, nadie va a asaltarte, pero mejor tener las pertenencias controladas.
Día 7: Resaca feliz. Desayuno largo, últimas horas de playa y miradores de Río.
Consejos rápidos para acertar en Río en Navidad/Año Nuevo
Vístete de blanco la noche del 31: tradición y buena suerte.
- Reserva con antelación (alojamiento y vuelos suben). Es temporada alta.
- Lleva efectivo y tarjeta pero paga con tarjeta cuando puedas.
- Cuida el móvil y ve ligero. Disfruta, pero con cabeza, hay mucha gente.
- Si buscas días de calma tras el Réveillon (Nochevieja), combina con Ilha Grande (2–3 noches) antes de volver.
- Si pasas estos días en Río de Janeiro con alguien que conoce la zona, mucho mejor.
Vívelo en grupo con Instinto Mochilero
La mejor manera de disfrutar Río en estas fechas es acompañado de un grupo reducido y con alguien que conoce bien la ciudad. Así todo fluye y solo te preocupas de disfrutar.
✨ Año Nuevo en Copacabana
Réveillon en la playa más famosa del mundo: blanco, música, fuegos artificiales y la energía única de Río.
🎭 Carnaval Río de Janeiro 2026
Y si no viajas en diciembre, tienes otra oportunidad en febrero: blocos en la calle, el Sambódromo y una ciudad que vibra como nunca.
Colombia Caribe — Cartagena, Santa Marta, Tayrona y Palomino

Por qué ir en Navidad
Si buscas calor estable, ambiente festivo y una buena mezcla entre ciudad colonial y naturaleza, el Caribe colombiano es un destino redondo para Navidad. Cartagena ofrece historia, color y buena vida nocturna, Santa Marta funciona como base para explorar el Parque Tayrona y, Palomino, te regala unos días de calma en playas salvajes rodeadas de naturaleza y con atardeceres de película. No me lo han contado, lo he vivido y por eso te lo recomiendo. Recuerda que en el Instagram de Instinto Mochilero tienes muchísimo material para inspirarte en tus viajes o incluso para venirte con nosotros.
Clima y presupuesto orientativo
Diciembre es temporada seca en esta zona con sol constante, lluvias mínimas y temperaturas entre 25–32 °C. Ideal para playa, excursiones y noches al aire libre. Ojo, no es igual que viajar en julio o agosto que hace más frío y las playas están mucho menos saturadas que viajar en Navidad 2025.
Presupuesto mochilero medio por día:
- Alojamiento en hostales: 15–25 € por noche.
- Comida local en restaurantes sencillos: 5–10 €.
- Transporte entre ciudades medio lejanas (buses o vans): 10–20 € por trayecto.
- Entradas al Tayrona y actividades: desde 15–25 €.
Con unos 40–60 € diarios puedes recorrer la costa sin apuros.
Ruta corta 7–10 días
Días 1–3: Cartagena — recorrer la ciudad amurallada, Getsemaní y disfrutar de las murallas al atardecer.
Días 4–6: Santa Marta — base para entrar al Parque Tayrona, con caminatas y playas como La Piscina o Cabo San Juan.
Días 7–8: Palomino — relax, tubing en el río y noches tranquilas frente al mar.
Días 9–10: Vuelta a Cartagena para cerrar el viaje con ambiente caribeño.
Consejos prácticos
- Reserva alojamiento en Tayrona con antelación: las plazas son limitadas.
- En Palomino, evita meterte al mar con resaca fuerte porque las corrientes son fuertes.
- Cartagena en Navidad se llena, así que muévete temprano para disfrutarla con más calma.
- Lleva repelente y protector solar, imprescindibles en toda la costa, ya sabes, el famoso Relec o Goibi.
Descubre más del Caribe colombiano
Si quieres profundizar en esta parte del viaje, aquí tienes dos formas de hacerlo:
🌿 Colombia & Amazonas (21 días)
Un recorrido completo por el país: ciudades vibrantes, la selva amazónica y el Caribe en un solo viaje.
🏝️ Cartagena de Indias
Una de las ciudades coloniales más bellas de Latinoamérica. Historia, color y ambiente caribeño en cada rincón.
Riviera Maya, México — playas, cenotes y cultura

Por qué ir en Navidad
Si te apetece cerrar el año con playa, agua turquesa y cultura, la Riviera Maya es un acierto. En pocos días puedes combinar ruinas mayas (Tulum, Cobá o Chichén Itzá), cenotes de agua dulce para nadar a cualquier hora y tramos de costa con arena blanca. Es un destino fácil de mover, con mucha oferta de alojamiento y gastronomía, perfecto para quien quiere Navidad con calor pero también algo más que solo tumbarse al sol.
Clima y presupuesto orientativo
Diciembre es uno de los mejores meses con calor moderado (24–30 °C), humedad llevadera y lluvias bajas. Presupuesto mochilero medio por día:
- Alojamiento en hostales/habs. privadas sencillas: 18–35 €
- Comida local (fondas/taquerías): 5–10 €
- Transporte (colectivos ADO/combis + algún taxi): 5–15 €
- Entradas a cenotes/zonas arqueológicas: 5–25 €
Con 40–65 € diarios te mueves con comodidad. Para quien busca dónde viajar en Navidad 2025, el hándicap puede ser el precio de los vuelos. En este caso, es un destino muy deseado y perfecto para las vacaciones de Navidad. Te recomiendo buscar con antelación y considerar llegar a Cancún y salir desde CDMX si vas a enlazar otros planes.
Ruta corta 6–8 días
Día 1: Llegada a Cancún o Playa del Carmen. Paseo suave por la tarde, cambio de moneda y logística.
Día 2: Cozumel o Isla Mujeres (snorkel, primera dosis de agua clara).
Día 3: Tulum: ruinas frente al mar + un cenote cercano (Gran Cenote o Calavera).
Día 4: Cobá por la mañana y cenote por la tarde (Choo-Ha/Tankach-Ha).
Día 5: Chichén Itzá temprano + Valladolid (pueblo, cenote Zací o Suytun).
Día 6: Día de cenotes (Oxman, X’kekén, Samulá) y noche en Valladolid.
Día 7–8: Regreso por Playa del Carmen para cerrar con playa/ambiente y salida.
Consejos prácticos
- En zonas turísticas, paga con tarjeta cuando puedas, pero lleva efectivo para cenotes y puestos.
- Evita el sol del mediodía porque los cenotes a primera hora o última luz son magia.
- Si conduces, respeta límites y guarda tickets/peajes, si no, los colectivos funcionan muy bien.
- Respeta el entorno y no uses cremas que dañen arrecifes. En los cenotes, ducha previa.
- Para Nochevieja, reserva cena o plan con antelación. Se llena.
Organiza tu viaje a la Riviera Maya
Esta guía nació como una luna de miel, pero es perfecta para planear cualquier viaje: rutas, cenotes, consejos prácticos y todo lo que necesitas para moverte a tu ritmo.
📖 Guía completa de Riviera Maya
Itinerarios detallados, cenotes imprescindibles, ruinas mayas y tips para aprovechar al máximo tus días.

Por qué ir en diciembre
Visitar Iguazú en estas fechas es impactante. El calor húmedo de verano hace que el caudal sea más alto y las cataratas rugen con más fuerza. La selva está verde, viva, llena de mariposas, aves y todo tipo de vida. Es uno de esos lugares que justifican un viaje entero por sí solos, y si lo combinas con Brasil o Argentina (con quien comparten frontera), la experiencia es redonda, y una vez más te hablo desde la experiencia.
Clima y presupuesto orientativo
Diciembre es pleno verano en la región: 27–34 °C, humedad altísima y lluvias intensas pero breves, donde de repente sale el sol y te aseguro que quema.
Presupuesto mochilero medio por día:
- Alojamiento en Foz do Iguaçu (Brasil) o Puerto Iguazú (Argentina): 15–30 € en hostales. En Foz hay más vida y más opciones, bajo mi opinión, que en Puerto Iguazú.
- Entrada al Parque Nacional (lado argentino): unos 18 €.
- Entrada al Parque Nacional (lado brasileño): unos 15 €.
- Bus urbano a los parques: 2–4 € por trayecto.
Con unos 45–65 € al día puedes disfrutar de ambos lados sin apuros.
Ruta corta 2-3 días y dónde viajar en Navidad 2025
Día 1: Llegada y primer impacto en el lado brasileño. Panorámicas increíbles desde las pasarelas.
Día 2: Lado argentino, con senderos que te acercan a la Garganta del Diablo y miradores a pocos metros del agua.
Día 3: Excursión opcional en barco hasta la base de los saltos (prepárate para empaparte) y visita a la represa de Itaipú o al Hito de las Tres Fronteras (Brasil-Argentina-Paraguay).
Consejos prácticos
- Lleva chubasquero ligero o ropa que se seque rápido. Te mojarás sí o sí.
- Haz primero el lado brasileño (panorámicas) y deja el argentino para el día siguiente (más senderos).
- Reserva con antelación porque en Navidad la demanda sube.
- Combínalo con Río, São Paulo o incluso Buenos Aires si tienes más días. Puedes visitar también Paraguay, tienes Ciudad del Este en la frontera y Franco a pocos kilómetros. Yo estuve en Franco y tiene una catarata donde no suele haber nadie y es preciosa.
Vive Brasil con Cataratas de Iguazú
Las Cataratas son un espectáculo que merece la pena vivir en cualquier época del año. En Instinto Mochilero lo incluimos en un recorrido de 15 días que une lo mejor de Río de Janeiro con Iguazú.
🇧🇷 Brasil 15 días: de Río de Janeiro a Cataratas de Iguazú
Playas, samba, naturaleza y las impresionantes Cataratas en un viaje completo de autor.
Islas Canarias — Sol de invierno sin salir de España

Por qué ir en Navidad
Si buscas calor en diciembre sin cruzar medio mundo, las Canarias son la respuesta. Con vuelos directos desde muchas ciudades españolas y europeas, puedes pasar las fiestas entre playas, volcanes y senderos en mitad del Atlántico. El ambiente navideño se siente en los pueblos y ciudades, pero aquí Papá Noel llega con sol y 24 grados. Es uno de los destinos más buscador para quien se pregunta dónde viajar en Navidad 2025.
Clima y presupuesto orientativo
En diciembre las temperaturas oscilan entre 18–25 °C, con días soleados y noches suaves. Es temporada alta, así que conviene reservar con tiempo.
Presupuesto mochilero medio:
- Alojamiento en hostales o apartamentos: 25–40 € por noche.
- Comida en guachinches o menús del día: 10–15 €.
- Alquiler de coche (muy recomendable): desde 20–30 € por día compartido.
Ruta corta 5-7 días
Día 1–2: Tenerife — subir al Teide (o al menos al mirador jeje), Puerto de la Cruz y playas como El Médano.
Día 3–4: Gran Canaria — mezcla de dunas en Maspalomas, Las Palmas y sus barrios históricos.
Día 5–6: La Palma o Lanzarote — volcanes, senderos y paisajes únicos.
Día 7: Relax en playa antes de volver.
Consejos prácticos
- Para moverte con libertad, alquila coche (el transporte público es limitado entre zonas).
- Elige una isla principal y combina con una excursión corta, en vez de intentar ver muchas en pocos días.
- Reserva con antelación en Navidad: vuelos y alojamientos se llenan muy rápido.
- No olvides chaqueta ligera: en el Teide o zonas altas refresca bastante.
Punta Cana — Todo incluido y playas infinitas en el Caribe

Por qué ir en Navidad
Si tu idea de las fiestas es olvidarte de cocinar, de abrigos y de preocupaciones, Punta Cana es la postal perfecta. Playas interminables de arena blanca, aguas turquesa y resorts que lo incluyen todo: desde cenas navideñas temáticas hasta fiestas de Nochevieja con fuegos artificiales en la playa. Es uno de los destinos más buscados por españoles y latinoamericanos en diciembre.
Clima y presupuesto orientativo
En diciembre el clima es ideal: 24–29 °C, sol estable y lluvias mínimas.
Presupuesto orientativo:
- Paquete de resort todo incluido: 80–150 € por noche y persona (hay opciones más y menos exclusivas).
- Excursiones a islas cercanas (como por ejemplo Saona o Catalina): 40–80 €.
- Transporte aeropuerto–hotel: 10–20 € en transfer compartido o traslado privado.
Ruta corta 5-7 días
Día 1–2: Instalación en el resort, descanso en playa Bávaro y primeras excursiones en catamarán.
Día 3–4: Excursión a Isla Saona o Catalina, con snorkel y aguas turquesas.
Día 5: Actividades opcionales: buggy por la selva, tirolinas o visita a Higuey.
Día 6–7: Relax total en resort y cena especial de Navidad o Año Nuevo frente al mar.
Consejos prácticos para viajar en Navidad 2025
- Revisa bien qué incluye tu resort: algunos ofrecen excursiones, otros solo playa y restaurantes.
- Si quieres más libertad, combina 2–3 noches en resort con otras en alojamiento local.
- Reserva vuelos con antelación, en Navidad suben bastante.
- Usa protector solar a diario, incluso en días nublados.
Preguntas frecuentes
¿Dónde viajar en Navidad 2025 sin frío?
Río de Janeiro, Caribe colombiano, Riviera Maya, Islas Canarias y Punta Cana ofrecen clima cálido en diciembre y conexiones fáciles.
¿Cuándo reservar vuelos para Navidad 2025?
Entre 8 y 12 semanas antes suele haber mejor precio. Evita compras de última hora y compara aeropuertos alternativos.
¿Qué presupuesto diario necesito?
En modo mochilero, calcula 40–70 € al día según destino (alojamiento, comida local y transporte). El vuelo es la partida más variable.
¿Es buena idea pasar la Nochevieja en playa?
Sí: Copacabana, Canarias o Punta Cana combinan ambiente festivo y buen clima. Reserva con antelación y planifica transporte.
Conclusión
Elegir dónde viajar en Navidad 2025 depende de lo que busques: sol, fiesta, calma, naturaleza o un poco de todo. Desde el Réveillon en Río de Janeiro hasta el Caribe colombiano, pasando por la Riviera Maya, Iguazú, Canarias o Punta Cana, las opciones son tan variadas como intensas.
Lo importante es que vivas estas fechas a tu manera ya sea bailando en la arena, explorando selvas o simplemente descansando con calor cuando en casa hace frío. La Navidad puede ser mucho más que regalos y cenas, puede convertirse en un viaje que recordarás todo el año.
Comentarios