12 días
Duración
23 oct – 3 nov
Fechas
25+
Edad
6/10
Físico
México
Destino

PRÓXIMO VIAJE EN GRUPO DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO:

Fechas: 23 octubre al 3 noviembre 2025
Estado:
 Abierto
Coordinador: Víctor Cobo

No sé si lo sabes, pero el Día de Muertos en México no es solo una fiesta. Es un viaje a lo más profundo de una cultura que honra la vida recordando a los que ya no están. Una celebración llena de luz, color, música y alma. Y este año, vamos a vivirlo en grupo, de la forma más auténtica que se puede vivir.

En Instinto Mochilero no organizamos “tours”. Creamos experiencias. Y este viaje promete ser una de esas aventuras que te sacuden por dentro.

Vamos a estar en los tres epicentros más auténticos del Día de Muertos:

  • Ciudad de México, con su desfile monumental y energía urbana imparable.

  • Oaxaca, donde la tradición se mezcla con el arte, la gastronomía y el alma indígena.

  • Pátzcuaro y Janitzio, donde la noche del 1 de noviembre se ilumina con velas, silencio y canto en los cementerios más conmovedores del mundo.

Todo eso, junto a un grupo reducido de viajeros con la misma filosofía que tú. Y con mi acompañamiento durante todo el viaje para que no tengas que preocuparte de nada más que de estar ahí, sentirlo y vivirlo.

Mínimo 6 personas y máximo 9.

¿Qué te espera si consigues una de las plazas para el Día de Muertos en México?

  • El gran desfile de catrinas en CDMX, con carrozas, alebrijes y calles llenas de vida.
  • Un paseo en trajinera por los canales de Xochimilco, decorados para la ocasión.
  • Altares, calaveras, pan de muerto, comparsas y talleres en Oaxaca.
  • Ruinas, mercados, y un montón de momentos compartidos con gente local.
  • La noche más mágica del año en Pátzcuaro, en medio de velas, flores y recuerdos.
  • Alojamiento en hostales con encanto (y buena vibra), transporte coordinado, comidas, actividades y sorpresas que te iré revelando.
  • Y como siempre, un acompañamiento cercano, cuidado y honesto. El tipo de viaje que me gustaría vivir a mí.

El precio que ves es orientativo y es lo que te costarán los vuelos, transporte, excursiones, comidas, alojamiento y todo lo que haremos en México. No dudes en consultar la sección de Condiciones de contratación o visita la página de Preguntas Frecuentes donde puedes encontrar más información al respecto aunque más abajo te explico todo con detalle.

INICIO Nos encontraremos en el aeropuerto o en el primer hostal de CDMX (por determinar).
HORA Normalmente, a las 18:00h. El Coordinador actualizará esta información.
EL PRESUPUESTO

INCLUYE

Pasajes aéreos internacionales Alojamiento
Transporte local Entrada y guía en algunas atracciones turísticas
Seguro de viaje Desayunos, comidas y cenas
Experiencia guiada por México Gastos de gestión, diseño y coordinación del viaje
NO INCLUYE
Bebidas y comidas no especificadas previamente
Gastos, propinas y compras personales

VUELOS                                    

Los vuelos internacionales no están incluidos en el precio estimado del viaje y, como no actúo como agencia de viajes, tendrás mi soporte y ayuda para que puedas reservarlos a los mejores precios y para que vayas acompañado del resto del grupo siempre que sea posible:

  • Aeropuerto de origen (España) – Aeropuerto CDMX (México)
  • Aeropuerto de CDMX (México)  – Aeropuerto de origen (España)

Sí se incluyen en el Presupuesto los vuelos internos.

 

ALOJAMIENTO                         

El alojamiento será muy variado aunque en la mayoría de los casos usaremos habitaciones compartidas con los miembros del grupo y con viajeros de todo el mundo. En caso de haber disponibilidad, se podrá optar por habitación privada u otro tipo. Para asegurar esto, debes consultar la posibilidad antes de realizar la reserva y, en otros casos, gestionarlo junto al coordinador directamente en destino. Los alojamientos son simples, con todo lo necesario pero sin excesos, y llenos de energía y gente aventurera de todo el planeta.

 

TRANSPORTE                           

El transporte interno que usaremos en México será también variado. Nos moveremos en Uber o taxi para trayectos cortos dentro de Ciudad de México, y combinaremos vuelos internos y buses para los desplazamientos entre ciudades como Oaxaca y Pátzcuaro. En algunos momentos también tomaremos lanchas (como para cruzar el Lago de Pátzcuaro hasta Janitzio) y algún que otro trayecto colectivo, siempre buscando el equilibrio entre comodidad y experiencia local.

Es posible por tiempo, que dispongamos de algún vuelo interno si entra dentro de nuestro Presupuesto de viaje en destino.

 

EXCURSIONES                         

Un total de 11 excursiones únicas incluidas (o previstas) en el Presupuesto:

  • El impresionante desfile del Día de Muertos en Ciudad de México (sujeto a fechas oficiales).

  • Paseo en trajinera por los canales de Xochimilco, decorados con flores y música en vivo.

  • Visita al Museo Frida Kahlo en Coyoacán y paseo por sus calles llenas de historia.

  • Taller de altares, flores de cempasúchil o calaveritas con artesanos locales (opcional).

  • Comparsas tradicionales en las calles de Oaxaca: música, color y cultura viva.

  • Visita al sitio arqueológico de Monte Albán, con vistas espectaculares.

  • Caminata libre por los mercados de Oaxaca (como el 20 de Noviembre) probando moles, chocolate y pan de muerto.

  • Ofrendas de familias locales en Pátzcuaro.

  • Paseo en lancha al atardecer por el Lago de Pátzcuaro hasta Janitzio.

  • Noche de velas, música y silencio en los cementerios tradicionales (Tzurumútaro o Janitzio).

  • Exploración del centro histórico de CDMX y sus ofrendas monumentales.

La mayoría de estas experiencias se realizarán con el apoyo de guías locales o por libre, según convenga. Si el grupo decide modificar algo sobre la marcha (añadir, mover, quitar…), habrá margen para adaptarse siempre que sea viable. Las actividades que requieren reserva previa (como el Museo Frida o el paseo en lancha a Janitzio) se gestionarán antes de salir por la alta demanda en estas fechas.

Este viaje no es un tour organizado, es una experiencia viva, diseñada para conectar con la cultura mexicana de forma real. Y sí, México también nos va a volar la cabeza.

 

SEGURIDAD                              

La seguridad es una de esas cosas que siempre preocupa cuando se viaja a América Latina, y más aún cuando vas a moverte por distintas ciudades y en fechas tan especiales como el Día de Muertos. Para viajar con tranquilidad y sabiendo que cualquier imprevisto está cubierto, es imprescindible contratar un buen seguro de viaje.

En este viaje en grupo no haremos actividades de riesgo extremo, pero sí nos moveremos por zonas muy concurridas, viajaremos en transporte local, cruzaremos lagos en lancha y estaremos presentes en eventos con mucha afluencia de gente. También puede haber cambios climáticos, comidas distintas a lo habitual, o simples incidentes logísticos que, aunque raros, es mejor tener cubiertos.

Por eso te recomiendo Heymondo, el seguro que uso siempre y que cubre desde cancelaciones hasta emergencias médicas, equipaje, cambios de vuelo y mucho más. Además, por viajar con Instinto Mochilero, tendrás un 5% de descuento directo.

Este viaje lo he diseñado para que vivas algo único, pero no soy médico ni agencia, así que contar con un buen seguro te permite estar tranquilo y centrarte solo en lo que importa: disfrutar, conectar y vivir el viaje a fondo.

 

COMIDAS                                  

Las comidas están incluidas en el precio total. Es decir, no las pagarás a Instinto Mochilero pero ya incluye la estimación media que se gastará en comidas. Esta estimación también incluye los desayunos, almuerzos y cenas que contienen muchas de las excursiones que realizaremos. Antes de emprender el viaje, tendrás acceso exclusivo al Portal Viajero de Instinto Mochilero donde podrás ver todos estos detalles del viaje durante el Día de Muertos en México.

 

DISEÑO Y COORDINACIÓN    

En el precio para el viaje en grupo al Día de Muertos en México durante 11 días, uno de los top de nuestros viajes especiales, va incluido cualquier tipo de gestión y coordinación de todo el viaje pero no los gastos personales que puedan producirse durante el viaje, los cambios de excursiones o planes una vez empezado el viaje ni nada que no se haya especificado con anterioridad. Más abajo puedes verlo detallado.

 

COORDINADOR                      

El coordinador no es un guía turístico, es un miembro más del grupo que sabe viajar a lugares recónditos, puede hablar idiomas y puede asesorar y lidiar con situaciones inesperadas gracias a su experiencia viajera y a los contactos que tenemos en diferentes países del mundo. Una vez se asigne un/a Coordinador/a al viaje, tendrás acceso a su perfil en la pestaña «Coordinador/a» de esta misma página. Cuando el viaje esté confirmado, tendrás también acceso a la app del Portal Viajero y chat en vivo con todos los miembros del viaje.

 

PORTAL VIAJERO                     

El Portal Viajero es el primer punto de encuentro entre viajeros y coordinadores. Tendrás acceso a muchos recursos útiles para el viaje y enlaces para realizar las diferentes reservas cuando el viaje esté confirmado (cuando haya un mínimo de 6 personas). Podrás hablar con tus futuros compañeros de viaje e ir ultimando detalles junto al coordinador. Además, podrás consultar todo desde el móvil y tener tanto el itinerario detallado del viaje como el contacto con todos los demás.

 

TRANSPARENCIA 100%           

La transparencia es uno de los pilares fundamentales de Instinto Mochilero. Por eso quiero dejar claro algo importante: no soy agente de viajes ni opero como una agencia turística tradicional.

Mi labor consiste en diseñar cuidadosamente el viaje, unir a un grupo de personas increíbles con una misma filosofía viajera y coordinar (o seleccionar a quien coordine) para que todo fluya de forma segura, cercana y auténtica.

Yo no vendo un paquete cerrado. Te acompaño en cada parte del proceso: desde elegir los vuelos hasta ayudarte a reservar el seguro para, una vez en el destino, vivir una experiencia colectiva donde no estás solo, pero tampoco vas guiado con un banderín.

Aquí no hay letra pequeña. Solo un viaje hecho con alma, con pasión por lo que hacemos y con la convicción de que hay otra forma de recorrer el mundo con conciencia, conexión y libertad.

Gastos totales

VUELOS INTERNACIONALES

Los cuales reservarás con mi ayuda y soporte para asegurarnos de encontrar las mejores tarifas y horarios que se ajusten a tus necesidades. Mientras antes compremos los billetes, más barato nos saldrá.

Además de dar libertad y flexibilidad, es la forma más transparente de que conozcas todos los gastos reales que realizas en el viaje.

El precio que ves a continuación es aproximado y orientativo, pudiendo variar según temporada.

675€

PRESUPUESTO

Donde van incluidos todos los gastos que tendrás durante el viaje en grupo a México durante el Día de Muertos (algunos los reservarás antes y otros en destino) y que verás en nuestro Portal Viajero o descargando la app privada una vez se confirme el viaje (esto es, cuando haya un mínimo de 7 personas).

INCLUYE:

Todo el transporte, alojamientos, comidas, seguro, excursiones (de las cuales se puede suprimir, añadir o cambiar alguna según las preferencias del grupo).

970€

DISEÑO Y COORDINACIÓN

La única parte que pagarás directamente a Instinto Mochilero.

Esta es la parte que me llevo por mi trabajo: por planificar el viaje, la captación de viajeros, contactar con cada proveedor y guía de México para el Día de Muertos, negociar los precios, por el acompañamiento y por compartir todos los conocimientos tanto viajeros como del propio destino. También me sirve para costearme en parte el viaje, mantener esta página web viva y alimentar la ilusión que me hace continuar con este proyecto cada día! 🙂

695€

 

Por lo tanto, el precio total estimado para todo el viaje, incluyendo absolutamente todo, es de entre 2100€ y 2340€.

 

Reserva ya tu plaza para México Día de Muertos:  PRE-RESERVA VIAJES EN GRUPO

Información adicional

Pre-reservaPara asegurar que es la experiencia que buscas, pincha en el botón de Pre-Reserva que ves arriba y rellena el formulario para contactar, resolver todas tus dudas y proceder con seguridad a reservar el viaje. ¡Te estoy esperando!
ReservaReserva de 100€
Pago Final595€ correspondientes al resto de los honorarios del diseño, gestión y coordinación del viaje. Se realizará al momento de confirmarse el viaje (cuando haya un mínimo de 6 personas).
1

Día 1 – Jueves 23 octubre: Llegada a Ciudad de México


Aterrizamos en la capital de México. Tras muchas horas de vuelo, llegamos al epicentro de una de las tradiciones más potentes de Latinoamérica. Hoy es día de instalarse, conocer al grupo y salir a caminar por el Zócalo para empezar a saborear el ambiente que ya huele a pan de muerto, flores de cempasúchil y emoción.
2

Día 2 – Viernes 24 octubre: Coyoacán y los primeros altares


Nos adentramos en el barrio de Coyoacán, visitamos la Casa Azul de Frida Kahlo y paseamos entre plazas, mercados y ofrendas que empiezan a aparecer por todas partes. Probamos chocolate caliente con pan de muerto y nos dejamos llevar por el colorido de una ciudad que ya empieza a transformarse.
3

Día 3 – Sábado 25 octubre: Xochimilco entre flores y música


Subimos a una trajinera decorada con flores y navegamos los canales de Xochimilco al ritmo de la música tradicional. Comida, brindis y talleres de calaveritas y ofrendas para empezar a entender el corazón de esta tradición. Hoy lo celebramos sobre el agua, como solo México sabe hacerlo.
4

Día 4 – Domingo 26 octubre: Rumbo a Oaxaca


Cambiamos de escenario y nos vamos a Oaxaca en bus. Llegamos al corazón de una de las regiones más auténticas del país. Por la tarde, caminamos por su centro colonial, y comenzamos a ver altares comunitarios, papel picado por todas partes y ese aire festivo que lo impregna todo.
5

Día 5 – Lunes 27 octubre: Sabores, mercados y tradición oaxaqueña


Paseamos por el Mercado 20 de Noviembre, probamos moles, chapulines (si te atreves) y nos perdemos entre artesanías. Por la tarde, participamos en un taller de flores de cempasúchil o calaveritas de azúcar, y terminamos con un tour de altares por el centro. Cada rincón cuenta una historia.
6

Día 6 – Martes 28 octubre: Monte Albán y comparsa festiva


Visitamos las ruinas de Monte Albán con vistas espectaculares de los Valles Centrales. Por la tarde, nos unimos a una comparsa: desfiles populares con música, disfraces y espíritu comunitario. Esta noche, Oaxaca se llena de vida, y nosotros también.
7

Día 7 – Miércoles 29 octubre: Último paseo por Oaxaca y viaje al alma purépecha


Últimas horas libres para café, artesanías o una visita espontánea. Por la tarde, tomamos un bus nocturno hacia Pátzcuaro, donde la tradición se siente más íntima, ancestral y emocional. Llegamos de madrugada, listos para lo que viene.
8

Día 8 – Jueves 30 octubre: Bienvenidos a Pátzcuaro


Desayuno, descanso y paseo suave por el centro. Visitamos el mercado, escuchamos las primeras historias de la tradición purépecha y nos preparamos para los días más intensos del viaje. Aquí no hay show, hay alma.
9

Día 9 – Viernes 31 octubre: Preparativos con la comunidad


Por la mañana ayudamos a una familia local a montar su ofrenda. Cempasúchil, pan, fotos y memorias. Por la tarde, cruzamos el lago en lancha para llegar a Janitzio. Cenamos frente al agua y sentimos que algo está a punto de comenzar.
10

Día 10 – Sábado 1 noviembre: La Noche de Muertos


La noche más intensa del viaje. Visitamos los cementerios de Tzurumútaro y Janitzio, iluminados por cientos de velas. Música tradicional, cantos, silencio, respeto y emoción. Aquí no se llora la muerte: se honra la vida que hubo.
11

Día 11 – Domingo 2 noviembre: Desfile en Ciudad de México


Salimos temprano hacia CDMX y por la tarde asistimos al Gran Desfile de Día de Muertos. Catrinas, alebrijes gigantes, música, carrozas… un homenaje visual a todo lo vivido. Cerramos el viaje con fiesta, color y alegría en el Paseo de la Reforma.
12

Día 12 – Lunes 3 noviembre: Despedida


Último desayuno en grupo. Abrazos, mochilas llenas, alma más llena todavía. Regreso a casa después de una de las experiencias más transformadoras que se pueden vivir viajando.
!!!

IMPORTANTE


Este itinerario puede variar ligeramente en función de las condiciones locales, clima, energía del grupo o disponibilidad de actividades. Pero lo que no cambiará es la intensidad, la conexión y lo inolvidable de esta experiencia.

    🔥 Solo 12 plazas por grupo – Pre-reserva gratuita

    📩 Rellena en 30 segundos y recibe toda la info personalizada

    ✅ Sin compromiso – Te avisamos antes de que se agoten las plazas

    1

    2

    3

    4



    Número de teléfono


    He leído y acepto los términos y condiciones y políticas de privacidad.

    Día de Muertos en México - Instinto Mochilero

    Reseñas de Viajes

    Todavía no hay reseñas.

    Dejar una Reseña

    Reseñas