21 días
Duración
1 – 21 agosto 2025, 7 – 27 julio 2025
Fechas
25+
Edad
7/10
Físico
Colombia
Destino

PRÓXIMO VIAJE EN GRUPO A COLOMBIA Y AMAZONAS 21 DÍAS:

Fechas: 7 al 27 de julio 2025
Estado:
Casi confirmado
Coordinadora: Judit Rovira
Fechas: 1 al 21 de agosto 2025
Estado:
Abierto
Coordinador: Por asignar

 

Una de las joyas de la corona de toda América Latina es sin duda este viaje en grupo a Colombia y Amazonas en 21 días, desde el bullicio de Bogotá o Medellín a la tranquilidad de las islas del Caribe, pasaremos por plena naturaleza como los grandes cafetales y sus palmerales o la vida salvaje que rodea al majestuoso río Amazonas.

Como dicen por allá, el riesgo de Colombia es querer quedarse.

Para este viaje contamos con un total de 12 plazas disponibles.

¿Qué esperar de este viaje?

  • Empezamos nuestra aventura en Bogotá desde las alturas de Monserrate.
  • Continuamos hacia el Eje Cafetero con las ciudades más pintorescas de Colombia.
  • Medellín y su vibrante vida nocturna.
  • El inmenso Amazonas donde nos adentraremos durante 3 días con comunidades indígenas.
  • Cartagena de Indias con visita a Islas del Rosario.
  • Pueblos caribeños recónditos por la Guajira que determinará el propio grupo.

Aunque al final de esta entrada te detallo todos los gastos, puedes consultar la sección de Condiciones de contratación o visitar la página de Preguntas Frecuentes para salir de dudas.

Realmente, lo mejor es que te conteste personalmente y para ello puedes usar botón de WhatsApp de abajo a la derecha 🙂

ENCUENTRO Nos encontraremos en el aeropuerto o en el primer hostal de Bogotá (por determinar)
HORA Normalmente, a las 18:00h. El Coordinador actualizará esta información.
INCLUYE
Excursiones mencionadas en itinerario Alojamiento
Transporte local Entrada y guía en algunas atracciones turísticas
Seguro de viaje Desayunos, comidas y cenas
Experiencia con comunidades indígenas en el Amazonas Gastos de gestión, diseño y coordinación del viaje
NO INCLUYE
Vuelos internacionales
Bebidas y comidas no especificadas previamente
Gastos, propinas y compras personales

VUELOS                                    

Los vuelos internacionales de ida y vuelta a Colombia no están incluidos aunque tendrás mi soporte y ayuda para que puedas reservarlos a los mejores precios y para que vayas acompañado del resto del grupo siempre que sea posible. Sí se incluyen en el Presupuesto los vuelos nacionales que tendremos que coger para, sobre todo, ahorrar tiempo. Por ejemplo, al Amazonas no hay forma de llegar que no sea por vía aérea o atravesando el río Amazonas desde Perú o Brasil. El presupuesto total siempre es orientativo pudiendo ser bastante más barato y raramente más caro.

 

ALOJAMIENTO                         

El alojamiento será muy variado aunque en la mayoría de los casos usaremos habitaciones compartidas con los miembros del grupo y con viajeros de todo el mundo. En caso de haber disponibilidad, se podrá optar por habitación privada u otro tipo. Para asegurar esto, debes consultar la posibilidad antes de realizar la reserva y, en otros casos, gestionarlo junto al coordinador directamente en destino. Los alojamientos son simples, con todo lo necesario pero sin excesos, y llenos de energía y gente aventurera de todo el planeta..

¿Estás preparad@ para dormir en una cabaña en medio de la selva? Luego no digas que no te he avisado y, si quieres spoiler, te dejo por aquí mi aventura por Colombia y Amazonas en 20 días (porque me faltó un día, lo cuento en el post de Cartagena de Indias).

 

TRANSPORTE                           

Los transportes para ver las principales atracciones turísticas y desplazarnos por Colombia, están todos incluidos en el precio del Presupuesto. Esto incluye los taxis que tendremos que coger para movernos por las grandes ciudades, autobuses y vuelos para desplazarnos por toda Colombia. El transporte es muy barato en comparación a los precios que tenemos en España y el resto de Europa y en Instinto Mochilero no cobramos comisiones por nada, pagarás todo a precio local. De eso se trata esta aventura.

 

EXCURSIONES                         

Un total de 10 excursiones top incluidas en el presupuesto:

  • Free tour por Bogotá y subida al Cerro Monserrate.
  • Trekking por el Valle del Cocora en el eje cafetero.
  • Visita y recolección de café en finca cafetera.
  • Expedición en la Comuna 13 de Medellín y free tour por la ciudad.
  • Excursión a Guatapé y subida a la Piedra del Peñol.
  • Exploración nocturna en la selva del Amazonas.
  • Selva peruana en Isla Cacao.
  • Convivencia con comunidad indígena en la selva amazónica durante 3 días.
  • Paseo en barca con paradas en las Islas del Rosario de Cartagena de Indias.
  • Visita al Parque Nacional Tayrona (con posibilidad de trekking hasta Cabo San Juan).
  • Innumerables increíbles atardeceres desde el Amazonas hasta el Caribe.

 

SEGURIDAD                              

La seguridad es una de esas cosas que preocupa y mucho al viajar al extranjero y, sobre todo, a América Latina. Para garantizar estar cubierto ante cualquier circunstancia que pueda ocurrir, es IMPRESCINDIBLE contratar un buen seguro de viaje. Es necesario que cubra trekkings y excursiones específicas de aventura la exploración del Amazonas, actividades acuáticas y buceo/snorkel. En este viaje en grupo a Colombia, realizarás actividades que necesitan estar bien cubiertas para poder hacerlas sabiendo que todo está controlado. Para ello no hay otro seguro mejor que Heymondo donde además por ir de parte de Instinto Mochilero tendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

 

COMIDAS                                  

Las comidas están incluidas en el precio total. Es decir, no las pagarás a Instinto Mochilero porque el Presupuesto ya incluye la estimación media que se gastará en comidas. Esta estimación también incluye los desayunos, almuerzos y cenas que contienen muchas de las excursiones que realizaremos. Antes de emprender el viaje, tendrás acceso exclusivo al Portal Viajero de Instinto Mochilero donde podrás ver todos estos detalles.

 

DISEÑO Y COORDINACIÓN    

En el precio para el viaje en grupo a Colombia 21 días va incluido cualquier tipo de gestión y coordinación de todo el viaje pero no los gastos personales que puedan producirse durante el viaje, los cambios de planes o excursiones una vez empezado el viaje ni nada que no se haya especificado con anterioridad. Más abajo puedes verlo detallado.

 

COORDINADOR                      

El coordinador no es un guía turístico, es un miembro más del grupo que sabe viajar a lugares recónditos, puede hablar idiomas y puede asesorar y lidiar con situaciones inesperadas gracias a su experiencia viajera y a los contactos que tenemos en diferentes países del mundo. Una vez se asigne un/a Coordinador/a al viaje, tendrás acceso a su perfil en la pestaña «Coordinador/a» de esta misma página. Cuando el viaje esté confirmado, tendrás también acceso a la app del Portal Viajero y chat en vivo con todos los miembros del viaje.

 

PORTAL VIAJERO                     

El Portal Viajero es el primer punto de encuentro digital entre viajeros y coordinadores. Tendrás acceso a muchos recursos útiles para el viaje y enlaces para realizar las diferentes reservas cuando el viaje esté confirmado (cuando haya un mínimo de 7 personas). Podrás hablar con tus futuros compañeros de viaje e ir ultimando detalles junto al coordinador. Además, ¡podrás descargar la app móvil y tener tanto el itinerario detallado del viaje y el contacto con todos los demás en el bolsillo! ¿No es maravilloso?

 

TRANSPARENCIA 100%           

La transparencia es uno de los pilares fundamentales de Instinto Mochilero. Por eso, quiero recordarte que no soy un agente de viajes ni un operador turístico. Mi labor es la de confeccionar el diseño de viaje, reunir al grupo de viajeros y coordinador o seleccionar un coordinador que acompañe y lidere el grupo.

Gastos totales

VUELOS INTERNACIONALES

Los cuales reservarás con mi ayuda y soporte para asegurarnos de encontrar las mejores tarifas y horarios que se ajusten a tus necesidades. Mientras antes compremos los billetes, más barato nos saldrá.

Además de dar libertad y flexibilidad, es la forma más transparente de que conozcas todos los gastos reales que realizas en el viaje.

El precio que ves a continuación es aproximado y orientativo.

950€

PRESUPUESTO

Donde van incluidos todos los gastos que tendrás durante el viaje (algunos los reservarás antes y otros en destino) y que verás en nuestro Portal Viajero o descargando la app privada una vez se confirme el viaje (esto es, cuando haya un mínimo de 7 personas).

INCLUYE:

Todo el transporte, alojamientos, comidas, seguro, excursiones (de las cuales se puede suprimir, añadir o cambiar alguna según las preferencias del grupo).

1250€

DISEÑO Y COORDINACIÓN

La única parte que pagarás directamente a Instinto Mochilero.

Esta es la parte que me llevo por mi trabajo: por planificar el viaje, la captación de viajeros, contactar con cada proveedor y guía de Colombia, negociar los precios, por el acompañamiento y por compartir todos los conocimientos tanto viajeros como del propio destino. Incluye todos los gastos del coordinador, no pagarás sus gastos en destino. También me sirve mantener esta página web viva y alimentar la ilusión que me hace continuar con este proyecto cada día! 🙂

695€

Por lo tanto, el precio total estimado para todo el viaje, incluyendo vuelos, es de 2895€.

Reserva ya tu plaza para Colombia 21 días:  PRE-RESERVA VIAJES EN GRUPO

Información adicional

Pre-reservaPara asegurar que es la experiencia que buscas, pincha en el botón de Pre-Reserva que ves arriba y rellena el formulario para contactar, resolver todas tus dudas y proceder con seguridad a reservar el viaje. ¡Te estoy esperando!
ReservaReserva de 100€
Pago Final595€ correspondientes al resto de servicios de diseño, gestión y coordinación del viaje. Se realizará al momento de confirmarse el viaje (cuando haya un mínimo de 7 personas).
1

Día 1: Llegada a Bogotá

Tras un largo vuelo desde Madrid, aterrizamos en la capital colombiana, Bogotá. Es hora de descansar en el alojamiento o, para los más ambiciosos, recorrer las calles de Bogotá y mezclarse con locales, vendedores y viajeros de todo el mundo que dan vida a esta ciudad de 8 millones de habitantes (la población de toda Andalucía).
2

Día 2: Descubriendo Bogotá

Al día siguiente, después de reponer fuerzas del largo viaje y aun sufriendo un poco de jet lag, iremos a descubrir la vasta Bogotá. Aunque solo pasaremos este día visitando la ciudad, habrá tiempo de sobra para visitar:
  • La plaza Botero y el centro histórico.
  • La plaza Simón Bolivar.
  • El famoso barrio de La Candelaria y su vida nocturna.
  • Impresionantes vistas desde lo alto del Cerro Montserrate (3152 metros de altitud).
3

Día 3: Eje Cafetero

A nuestra llegada al Eje Cafetero, nos asentaremos en la ciudad de Salento, un pueblo colonial muy pintoresco donde la naturaleza y la tranquilidad son las reinas del lugar. Tendremos tiempo para pasear por el pueblo y subir unos pocos escalones (pocos porque más adelante habrá más) para observar el gran mirador que tienen en esta parte del Quindío.
4

Día 4: Valle del Cocora

A primera hora de la mañana, nos dirigiremos hacia las famosas palmeras de cera del Valle del Cocora. Es uno de los paisajes más demandados por los turistas en Colombia y una parada obligatoria en nuestro itinerario.
5

Día 5: Finca Cafetera

El último día en la zona del Eje Cafetero, lo dedicaremos a la visita de una Finca donde tendremos explicaciones sobre los procesos de obtención y elaboración del café, degustaremos café autóctono y podremos recolectar café como se hacía antaño entre grandes plantas de café.
6

Día 6: Regreso a Pereira y Medellín

Por la mañana iremos hasta la estación de autobuses de Salento para tomar un bus hacia Pereira. Este trayecto no es largo, dura aproximadamente una hora. En Pereira tomaremos un avión y pondremos rumbo hacia Medellín donde el panorama visual y social será muy diferente a la zona que dejamos atrás. En Medellín nos alojaremos en una de las zonas con más ambiente y seguras de la ciudad.
7

Día 7: Medellín

Nuestro segundo día en Medellín lo dedicaremos a la visita de la Comuna 13 y el centro de la ciudad. La Comuna 13 es uno de los muchos lugares donde se puede apreciar cómo la lucha y el arte se ha impuesto al narcotráfico y la delincuencia. Es sin duda un lugar excelente para adentrarse en la cultura colombiana.
8

Día 8: Guatapé y Piedra del Peñol

El octavo día de nuestra ruta habrá que madrugar (así que cuidado con las chivas y la rumba paisa jeje). A primera hora de la mañana pondremos rumbo hacia El Peñol y Guatapé donde se encuentra la famosa Piedra. Disfrutaremos de una visita que durará todo el día e incluye paseo en barco con vistas al gran paisaje de esta zona y pasando por una de las fincas destruidas de Pablo Escobar.
9

Día 9: Llegada al Amazonas y Expedición Nocturna

Hoy también se madruga para vivir una de las mejores experiencias que puede hayas vivido hasta el momento. Sobre las 13h llegaremos a Leticia para coger un barco y dirigirnos a uno de los pueblos más peculiares y bonitos que hay en Colombia: Puerto Nariño. Tras una visita al pueblo (donde no hay coches ni vehículos a motor) y acomodar nuestro equipaje, nos adentraremos en plena selva, observando fauna y flora y obteniendo información acerca de todo lo que nos rodea. Sin duda una experiencia enriquecedora e inolvidable.
10

Día 10: Exploración en la Selva Peruana

Nuestro segundo día, tras el desayuno, cogeremos un bote para cruzar el río hasta Perú. Aquí, con un guía especializado peruano, recorreremos parte de la selva del país conociendo una de las comunidades indígenas y, con suerte, poder ver osos perezosos y árboles con más de 5 siglos de antigüedad. A la vuelta (donde he vivido el atardecer más bonito de mi vida), pondremos rumbo en pequeños botes hacia otra comunidad a las orillas del Lago Tarapoto para cenar y descansar en una cabaña literalmente de cuento al lado del lago.
11

Día 11: Conviviendo con una Comunidad Indígena

Antes de dirigirnos hacia la comunidad y sobre las 6h de la mañana, vendrán a buscarnos en botes para ir a pescar lo que más tarde desayunaremos (pirañas, prácticamente, y buenísimas). Tras el desayuno, cogeremos otros botes y atravesaremos el río Amazonas hasta adentrarnos en el río Amacayacu, donde nos espera nuestra querida comunidad. Pasaremos el día conviviendo con los locales, realizando talleres y conociendo cómo viven.
12

Día 12: Pisamos Brasil antes de despegar

A las 7h, pasarán a buscarnos para coger el último bote pequeño y llevarnos hasta el enlace del río Amacayacu y Amazonas. Aquí nos recogerá la lancha rápida que nos lleva a Leticia. Antes de ir al aeropuerto, tendremos la oportunidad de cruzar a Brasil para tomar una caipirinha y sentir por unos momentos el suelo de uno de los países más grandes del mundo. Por la tarde, llegaremos a Cartagena de Indias, ciudad vibrante donde el turismo, las construcciones coloniales y la fiesta, son constantes.
13

Día 13: Cartagena de Indias: Bienvenid@ a Locombia

Este día, tendremos la opción de visitar un proyecto escolar muy interesante en una isla cerca de Cartagena, donde llegaremos en bote. Por la noche, nos alojaremos en un hostal en una zona muy céntrica y cada uno será libre de descansar o unirse a la rumba cartagenera (que no es poca cosa). Habrá salida en grupo con ofertas para descubrir la noche del Caribe colombiano. 
14

Día 14: Cartagena de Indias

Dedicaremos el día a conocer la historia de la ciudad y a relajarnos para poder seguir nuestra ruta con la máxima energía. Aun así, la fiesta siempre estará disponible para quien quiera unirse a los grupos que se organizan.
15

Día 15: Islas del Rosario (paraíso caribeño)

A las 8h de la mañana, habrá que estar en cuerpo y mente en el punto de encuentro para vivir otra de las grandes excursiones de esta aventura. Nos estará esperando un barco con música y fiesta (se puede llevar bebida para mantenerla fría :D) para hacer una ruta espectacular por las Islas del Rosario mezclando tranquilidad, fiesta, mar y montaña. Pararemos en playas paradisiacas, otras de fiesta y viviremos un día lleno de sensaciones.
16

Día 16: Santa Marta

Sobre las 7h cogeremos un autobús para llegar a Santa Marta. El trayecto, aunque normalmente es de 4h 30min., puede llegar a durar hasta 6h debido al tráfico y al estado de muchas carreteras de Colombia donde la velocidad es muy reducida. Tras hospedarnos en el alojamiento, habrá tiempo para ver el centro histórico y la bahía de Santa Marta o incluso ver el atardecer con un cócktel en la playa de Rodadero para quien se sienta más animado.
17

Día 17: Parque Nacional Tayrona

La última de las grandes excursiones de nuestro viaje. En el Parque del Tayrona disfrutaremos a la vez de naturaleza, playas de ensueño y un trekking espectacular recorriendo el parque hasta uno de los cabos donde nos recogerá una lancha para llevarnos de vuelta. (Existe también la posibilidad de dormir dentro del parque y salir al día siguiente si se llega a un consenso).
18

Día 18: Taganga: ambiente hippie

Es uno de esos pueblos donde parece pararse el tiempo (cada vez menos, por el turismo) y donde sientes que podrías estos un día sí y otro también viendo la vida pasar. Por la noche la playa se llena de vida tranquila donde las bebidas con vistas al mar y alguna música de fondo es lo único que hay e interesa hacer después de tanto ajetreo durante casi tres semanas ya.
19

Día 19: Palomino o Taganga

El último día tranquilidad y reflexión, puedes decidir si quedarte en Taganga o visitar Palomino, un pueblo a 1 hora de distancia desde Taganga y del mismo estilo pero con un poco más de pureza y playa más caribeña con palmeras.
20

Día 20: Regreso a Bogotá y vuelta a Madrid

Es hora de volver al aeropuerto de Santa Marta para coger el vuelo al aeropuerto de Bogotá.
21

Día 21: Llegada a Madrid

El vuelo tiene una duración de aproximadamente 10h. Ten en cuenta que la zona horaria de Colombia es GMT -5, lo que supone 7 horas menos en verano y 6 horas menos en invierno respecto a nuestro horario.

7 al 27 de julio 2025

    🔥 Solo 12 plazas por grupo – Pre-reserva gratuita

    📩 Rellena en 30 segundos y recibe toda la info personalizada

    ✅ Sin compromiso – Te avisamos antes de que se agoten las plazas

    1

    2

    3

    4



    Número de teléfono


    He leído y acepto los términos y condiciones y políticas de privacidad.

    Camino hacia Puerto Nariño en bote por el Amazonas (Colombia) - Instinto Mochilero
    Araña en un árbol en la selva del Amazonas (Colombia) - Instinto Mochilero
    Atardecer con contrastes en bote por mitad del río Amazonas (Colombia) - Instinto Mochilero
    Vistas desde lo alto de la piedra del Peñol, Guatapé (Colombia) Instinto Mochilero
    Isla de Cacao, Amazonas (Perú) - Instinto Mochilero
    Vistas desde el mirador de Puerto Nariño en Leticia, Amazonas (Colombia) - Instinto Mochilero
    Atardecer en Taganga, Santa Marta (Colombia) - Instinto Mochilero
    Camino hacia Puerto Nariño en bote por el Amazonas (Colombia) - Instinto Mochilero

    Reseñas de Viajes

    Todavía no hay reseñas.

    Dejar una Reseña

    Reseñas