14 días
Duración
1 – 14 julio, 16 – 29 agosto
Fechas
25+
Edad
7/10
Físico
Chile y Bolivia
Destino

PRÓXIMO VIAJE EN GRUPO A CHILE Y BOLIVIA:

Fechas: 1 al 14 de julio 2025
Estado:
Abierto
Coordinadora: Sin asignar
Fechas: 17 al 30 de julio 2025
Estado:
Casi confirmado
Coordinadora: Micaela
Fechas: 16 al 29 de agosto 2025
Estado:
Casi confirmado
Coordinadora: Rocío

 

 

Este es uno de esos viajes que nunca se olvidan. En mi caso, es posiblemente una de las mejores experiencias que tuve durante mi ruta de 2 meses por Sudamérica. Un viaje en grupo a Chile y Bolivia 14 días significa sumergirte en la cultura inca,  contemplar la Cordillera de los Andes en su máximo esplendor desde cualquier punto de Santiago, observar la noche estrellada del Desierto de Atacama, cruzar el vasto Salar de Uyuni o descender en bicicleta por la temeraria Carretera de la muerte en La Paz.

Para este viaje contamos con un total de 12 plazas disponibles.

¿Qué esperar de este viaje en grupo en Chile y Bolivia?

  • Cordillera de los Andes (contemplar la majestuosidad desde cualquier punto de Santiago).
  • Valparaíso con su arte callejero y artistas urbanos por doquier.
  • Observación nocturna de la vía láctea en el Desierto de Atacama con guía astrónomo profesional.
  • Diferentes tours en San Pedro de Atacama que incluyen geysers y zonas ancestrales.
  • El inmenso Salar de Uyuni tras 3 días atravesando el desierto de Chile a Bolivia.
  • Descenso en bicicleta por la Carretera de la muerte y vida nocturna en La Paz.

El precio que aparece en la reserva es orientativo y corresponde al total de gastos (vuelos, alojamiento, excursiones, comidas, diseño…) que se producirán durante el viaje aunque a Instinto Mochilero sólo pagarás la parte correspondiente a la confección del diseño de viaje.

Aunque al final de esta entrada te detallo todos los gastos, puedes consultar la sección de Condiciones de contratación o visitar la página de Preguntas Frecuentes para salir de dudas.

Sin aun así prefieres que te conteste personalmente, usa el chat que ves abajo a la derecha 🙂

INICIO Nos encontraremos en el aeropuerto o en el primer hostal de Santiago (por determinar)
HORA Normalmente, a las 18:00h. El Coordinador actualizará esta información.
INCLUIDO EN

PRESUPUESTO

Guía/chófer local en Salar de Uyuni Alojamiento
Transporte local Entrada y guía en algunas atracciones turísticas
Seguro de viaje Desayunos, comidas y cenas
Todas las excursiones mencionadas Gastos de gestión, diseño y coordinación del viaje
NO INCLUYE
Vuelos internacionales
Bebidas y comidas no especificadas previamente
Gastos, propinas y compras personales

VUELOS                                    

Los vuelos están incluidos en el precio total del viaje y como no actúo como agencia de viajes, tendrás mi soporte y ayuda para que puedas reservarlo todo:

  • Aeropuerto de origen (España) – Santiago (Chile)
  • Santiago (Chile) – Calama (Chile)
  • La Paz (Bolivia) – Aeropuerto de origen (España)

 

ALOJAMIENTO                         

El alojamiento será muy variado aunque en la mayoría de los casos usaremos habitaciones compartidas con los miembros del grupo y con viajeros de todo el mundo. En caso de haber disponibilidad, se podrá optar por habitación privada u otro tipo. Para asegurar esto, debes consultar la posibilidad antes de realizar la reserva y, en otros casos, gestionarlo junto al coordinador directamente en destino.

 

TRANSPORTE                           

El transporte interno principal, exceptuando un traslado en vuelo, será Uber y autobuses (nocturnos en algunos casos). Todo el presupuesto que gastarás en transporte también está incluido en el precio final que ves en el viaje. En la parte inferior de este itinerario podrás ver los gastos desglosados en bloques.

 

EXCURSIONES                         

Un total de 11 excursiones top incluidas en el presupuesto:

  • Free tour por Santiago de Chile.
  • Excursión a Valparaíso (con opción de incluir Viña del Mar).
  • Observación astronómica nocturna en el Desierto de Atacama (con guía profesional).
  • Laguna Céjar y otras lagunas top durante el trayecto.
  • Excursión al Valle de la Luna con paradas en diferentes puntos estratégicos impresionantes.
  • Alcanzamos los 4900 m.s.n.m. en los Geysers del Tatio.
  • 3 días de aventura atravesando el desierto hasta el Salar de Uyuni en Bolivia.
  • Free tour y paseo por los teleféricos de La Paz.
  • Descenso en bicicleta de la Carretera de la Muerte (Death Road).

Las excursiones las realizaremos con agencia y por libre, dependiendo de la naturaleza de las mismas. Gracias a que ya he hecho esta ruta, tendrás los mejores consejos y opciones para cada uno de los tours disponibles en cada ciudad. Además, tengo contactos de confianza con agencias locales de mi ruta de 2 meses por Sudamérica que nos facilitarán mucho la aventura.

SEGURIDAD                              

La seguridad es una de esas cosas que preocupa y mucho al viajar al extranjero y, sobre todo, a América Latina. Para garantizar estar cubierto por cualquier circunstancia que pueda ocurrir, es IMPRESCINDIBLE contratar un buen seguro de viaje. Es necesario que cubra trekkings y excursiones de aventura hasta los 5000 metros de altura. En este viaje, llegarás como mínimo a los 4900 m.s.n.m. por lo que ni hablar tiene de la importancia de estar asegurado y viajar sabiendo que todo está controlado. Como afiliado de Heymondo (para mí la mejor compañía del mercado, y he usado muchas) te dejo este 5% de descuento en tu seguro de viaje.

 

COMIDAS                                  

Las comidas están incluidas en el precio total. Es decir, no las pagarás a Instinto Mochilero pero ya incluye la estimación media que se gastará en comidas. Esta estimación incluye los desayunos, almuerzos y cenas que contienen muchas de las excursiones que realizaremos. Antes de emprender el viaje, tendrás acceso exclusivo al Portal Viajero de Instinto Mochilero donde podrás ver todos estos detalles.

 

DISEÑO Y COORDINACIÓN    

En el precio para el viaje en grupo a Chile y Bolivia 14 días va incluido cualquier tipo de gestión y coordinación de todo el viaje pero no los gastos personales que puedan producirse durante el viaje, los cambios de planes o excursiones una vez empezado el viaje ni nada que no se haya especificado con anterioridad. Más abajo puedes verlo detallado.

 

COORDINADOR                      

El coordinador no es un guía turístico, es un miembro más del grupo que sabe viajar a lugares recónditos, puede hablar idiomas y puede asesorar y lidiar con situaciones inesperadas gracias a su experiencia viajera y a los contactos que tenemos en diferentes países del mundo. Una vez se asigne un/a Coordinador/a al viaje, tendrás acceso a su perfil en la pestaña «Coordinador/a» de esta misma página. Cuando el viaje esté confirmado, tendrás también acceso a la app del Portal Viajero y chat en vivo con todos los miembros del viaje.

 

PORTAL VIAJERO                     

El Portal Viajero es el primer punto de encuentro entre viajeros y coordinadores. Tendrás acceso a muchos recursos útiles para el viaje y enlaces para realizar las diferentes reservas cuando el viaje esté confirmado (cuando haya un mínimo de 7 personas). Podrás hablar con tus futuros compañeros de viaje e ir ultimando detalles junto al coordinador. Además, ¡podrás descargar la app móvil y tener tanto el itinerario detallado del viaje como el contacto con todos los demás en el bolsillo!

 

TRANSPARENCIA 100%           

La transparencia es uno de los pilares fundamentales de Instinto Mochilero. Por eso, quiero recordarte que no soy un agente de viajes ni un operador turístico. Mi labor es la de confeccionar el diseño de viaje, reunir al grupo de viajeros y coordinador o seleccionar un coordinador que acompañe y lidere el grupo.

Gastos totales

VUELOS INTERNACIONALES

Los cuales reservarás con mi ayuda y soporte para asegurarnos de encontrar las mejores tarifas y horarios que se ajusten a tus necesidades. Mientras antes compremos los billetes, más barato nos saldrá.

Además de dar libertad y flexibilidad, es la forma más transparente de que conozcas todos los gastos reales que realizas en el viaje.

El precio que ves a continuación es aproximado y orientativo.

1140€

PRESUPUESTO

Donde van incluidos todos los gastos que tendrás durante el viaje (algunos los reservarás antes y otros en destino) y que verás en nuestro Portal Viajero o descargando la app privada una vez se confirme el viaje (esto es, cuando haya un mínimo de 7 personas).

INCLUYE:

Todo el transporte, alojamientos, comidas, seguro, excursiones (de las cuales se puede suprimir, añadir o cambiar alguna según las preferencias del grupo).

810€

DISEÑO Y COORDINACIÓN

La única parte que pagarás directamente a Instinto Mochilero.

Esta es la parte que me llevo por mi trabajo: por planificar el viaje, la captación de viajeros, contactar con cada proveedor y guía de Chile y Bolivia, negociar los precios, por el acompañamiento y por compartir todos los conocimientos tanto viajeros como del propio destino. También me sirve para costearme en parte el viaje, mantener esta página web viva y alimentar la ilusión que me hace continuar con este proyecto cada día! 🙂

550€

 

Por lo tanto, el precio total estimado para todo el viaje en grupo Bolivia y Chile 14 días es de 2500€.

Reserva ya tu plaza para Chile y Bolivia 14 días:  PRE-RESERVA VIAJES EN GRUPO

Información adicional

Pre-reservaPara asegurar que es la experiencia que buscas, pincha en el botón de Pre-Reserva que ves arriba y rellena el formulario para contactar, resolver todas tus dudas y proceder con seguridad a reservar el viaje. ¡Te estoy esperando!
ReservaReserva de 100€
Pago Final450€ correspondientes al resto de servicios de diseño, gestión y coordinación del viaje. Se realizará al momento de confirmarse el viaje (cuando haya un mínimo de 7 personas).
1

Día 1: Llegada a Santiago de Chile

Nuestro encuentro será directamente en la capital chilena: Santiago de Chile. Dependiendo de donde se haga la escala, será posible divisar la majestuosa cordillera de los antes desde el avión. Nos encontraremos en el lobby de nuestro hostel que conocerás cuando se confirme el viaje y, tras darnos la bienvenida, iremos a disfrutar todos juntos de una cena donde exploraremos por primera vez Santiago.
2

Día 2: Santiago de Chile

Hoy nos toca conocer más a fondo la ciudad. Por la mañana haremos un tour por los lugares más emblemáticos y llegaremos a uno de los de miradores más espectaculares de Chile para disfrutar del atardecer. En Santiago hay bastante ambiente y tanto en el hostel como en los alrededores, nos estará esperando la ¡vida nocturna y la rumba que identifica a los latinos!
3

Día 3:El bohemio Valparaíso

Abandonamos Santiago para dirigirnos hacia Valparaíso, la ciudad del arte urbano por excelencia. Músicos, pintores, artesanos y todo tipo de artistas abarrotan los pendientes callejones de Cerro Alegre y Concepción. Sin lugar a duda, el contraste entre Santiago y «Valpo», como lo llaman los locales, es brutal. Entre sus muchos atractivos, la cocina chilena (con mucha herencia peruana) es exquisita.
4

Día 4: Desierto de Atacama

Volvemos a trasladarnos, pero esta vez en avión. Desde el aeropuerto de Santiago volaremos hasta Calama, en el norte de Chile. Desde aquí nos adentraremos por el Desierto de Atacama, la zona más árida del mundo, hasta nuestra base en San Pedro de Atacama. Sus paisajes extraterrestres y marcianos han sido lugar de grabación de películas y, más aun, zona de pruebas de la NASA que podrían dar la respuesta a muchas de las preguntas de nuestro planeta vecino: Marte. Por la noche observaremos la vía láctea en su máxima plenitud. Es el lugar con las mejores vistas del cielo nocturno del mundo. El Desierto de Atacama dejará con la boca abierta hasta al más experimentado de los viajeros (aunque quedan más top en este viaje).
5

Día 5: Laguna Céjar

Nos esperan días de buenos madrugones y cada uno merecerá la pena. Hoy nos dirigimos hacia la Laguna Céjar. Contaremos con un guía local y chófer que nos llevarán a los mejores puntos y lagunas más características de la zona para volver por la tarde a nuestro hostel en San Pedro.
6

Día 6: Valle de la Luna

Uno de los valles más surrealistas y extraterrestres que existen. Está en pleno corazón del Desierto de Atacama y es otro de esos lugares imperdibles para los amantes de la naturaleza y la aventura. No sólo disfrutaremos del Valle de la Luna sino que pasaremos por diferentes dunas y montañas hasta llegar para ver el atardecer desde el miardor Licarantay.
7

Día 7: Geysers del Tatio

Esta ruta está pensada para evitar el mal de altura. Nuestro último día en el Desierto de Atacama (pero no de nuestro viaje en grupo a Chile y Bolivia) llegaremos hasta la friolera de 4900 metros sobre el nivel del mar. Será necesario para presenciar el espectáculo sobrecogedor que ofrecen las aguas termales burbujeantes y los geysers explosivos de este campo geotérmico (que por cierto, es uno de los más altos del mundo).
8

Día 8: De San Pedro a Uyuni (I)

Hoy comienza una aventura que, muy posiblemente, sea lo más gratificante del viaje. Durante 3 días atravesaremos con chófer privado y en jeeps el desierto desde Chile hasta Bolivia. Este primer día nos recogerán en el hostal para llegar hasta le frontera con Bolivia. En la frontera nos espera nuestro chófer de confianza que hará de nuestra inmersión en Bolivia una experiencia única. Dedicaremos el primer día a visitar lugares como la Laguna Blanca, el Volcán Licancabur, la Laguna Verde, Termas, la Laguna Colorida y llegaremos cerca de Villamar para alojarnos y pasar nuestra primera noche.
9

Día 9: De San Pedro a Uyuni (II)

El segundo día de esta ruta no tendremos que madrugar tanto y nos esperan visitas a lugares como Italia Perdida, piedras gigantes que parecieran camellos o la copa del mundial de fútbol, la Laguna Pito, Laguna Misteriosa, el cañón de la Anaconda y el mirador de Sora. Antes de ir al hostal degustaremos cervezas típicas lugareñas. ¡Algunas están hechas con sal del Salar de Uyuni!
10

Día 10: De San Pedro a Uyuni (III)

¡Bienvenidos al Salar de Uyuni! Hoy sí que toca madrugar. La noche anterior la pasaremos cerca del salar por lo que no tardaremos en llegar. Sin embargo, tendremos que llegar temprano para ver uno de esos amaneceres que se quedan en la retina para siempre: el amanecer en el Salar de Uyuni. Además tendremos tiempo para visitar las famosas banderas del desierto de sal, el museo y la estatua del Dakar donde podremos sacar algunas fotos. Finalmente haremos una parada en Colchani donde poder adquirir todo tipo de souvenirs y recuerdos del Salar y examinaremos el antiguo cementerio de trenes de Uyuni antes de finalizar nuestra ruta en las oficinas de la agencia local.
11

Día 11: Llegada a La Paz

Llegaremos a La Paz temprano mediante un bus nocturno. Al ser una distancia larga, lo más cómodo es utilizar los magníficos buses nocturnos que ofrece la red boliviana (semi-cama y con cortinas para mayor privacidad) y ahorrar tiempo y dinero. Llevamos muchos días sin ver ni siquiera asfalto atravesando el desierto y es hora de socializar en uno de los hostales con más ambiente mochilero y de fiesta que conocemos en Instinto Mochilero, incluyendo todos los países.
12

Día 12: La Paz, Bolivia

Por la mañana (quizás con algo de resaca) saldremos a conocer La Paz. Además de los tours tanto «gratuitos» (con la voluntad) y los privados, en esta ciudad existe una red de teleféricos impresionante. Atraviesan toda la ciudad de punta a punta y desde varios sectores que también nos aventuraremos a conocer. La Paz tiene la peculiaridad de estar todos los edificios sin pintar por lo que hay gente que les gusta mucho y a otros nada (aunque estas historias te las contaremos allí in-situ). Por la tarde/noche volveremos al hostal para descansar y volver a disfrutar de karaoke, juegos y todo tipo de actividades preparadas para conocer gente y ¡pasarlo bien!
13

Día 13: Carretera de la Muerte

¿Te gusta la adrenalina? Hoy haremos el descenso de Death Road, la Carretera de la Muerte. No te asustes por el nombre, la carretera tiene una historia trágica aunque hoy día está más orientada a este tipo de actividades de aventura y es raro ver coches transitando esta temeraria carretera. Otro de los motivos por los que no preocuparse es porque el verdadero peligro estaba cuando se cruzaban vehículos grandes pero con responsabilidad y cautela, se puede realizar el descenso en bicicleta de una manera muy segura. Si por alguna razón prefieres no hacerla, es posible ir en el coche de asistencia que acompaña al grupo de ciclistas aunque el/la coordinador/a propondrá otras opciones para que todo el grupo pueda disfrutar del día.

Hoy es nuestra última noche, así que ¡prepárate para darlo todo en la noche paceña!

14

Día 14: Fin de la aventura

Decimos adiós a este viaje en grupo a Chile y Bolivia y nos despedimos (seguro que por poco tiempo) de todas esas nuevas amistades que hemos hecho y que muchas perdurarán para siempre. Tanto si el vuelo de vuelta es por la mañana como por la tarde, podremos guardar todo nuestro equipaje en el hostal y dispondremos de todas las facilidades hasta que salgamos hacia el aeropuerto.

Imanol y Micaela

Todos los coordinadores de Instinto Mochilero son gente confianza, conocida y viajeros empedernidos. A diferencia de otras compañías, no te va a acompañar nadie que no tenga esa experiencia viajera que le da al grupo el empujón para no decaer. Además, son personas que conocen el lugar porque ya lo han visitado y pueden orientar a los viajeros en cualquier decisión que haya que tomar.

    🔥 Solo 12 plazas por grupo – Pre-reserva gratuita

    📩 Rellena en 30 segundos y recibe toda la info personalizada

    ✅ Sin compromiso – Te avisamos antes de que se agoten las plazas

    1

    2

    3

    4



    Número de teléfono


    He leído y acepto los términos y condiciones y políticas de privacidad.

    tour astronómico - Viajes en grupo Chile y Bolivia, Desierto de Atacama - Instinto Mochilero
    Amaneciendo-en-el-Salar-de-Uyuni-Instinto-Mochilero-1.jpg
    cordillera-de-los-andres-chile-Instinto-Mochilero-1.jpg
    la-paz-bolivia-viaje-en-grupo-instinto-mochilero-1.jpg
    Salar-de-Uyuni-Bolivia-Instinto-Mochilero-1.jpg