15 días
Duración
10 -24 marzo 2026
Fechas
25+
Edad
7/10
Físico
Amazonas (Colombia)
Destino

PRÓXIMO VIAJE EN GRUPO AL AMAZONAS DE COLOMBIA 2026:

Fechas: 10 al 24 de marzo 2026
Estado:
Abierto
Coordinador: Víctor Cobo
Fechas: 26 marzo al 9 abril 2026
Estado:
Abierto
Coordinador: Víctor Cobo

Si sueñas con adentrarte en la selva más impresionante del planeta, convivir con comunidades locales y compartirlo con una pequeña tribu de viajeros, este es tu viaje. Una experiencia 100% amazónica, sin rodeos, naturaleza de principio a fin y lejos de los circuitos turísticos comunes de Colombia.

Durante 15 días exploraremos el Amazonas colombiano desde dentro. Navegaremos el gran río, dormiremos en malocas indígenas, caminaremos entre ceibas gigantes y conoceremos pueblos y comunidades indígenas, donde nos recibirán viejos amigos que ya son parte de la familia mochilera.

Además de haber estado con grupos en el Amazonas, he pasado allí meses enteros, hospedándome en Puerto Nariño, Leticia y comunidades indígenas, colaborando con guías locales y compartiendo con familias que hoy ya son amigos. Por eso puedo asegurarte que no se trata solo de visitar, sino de vivir el Amazonas desde dentro, con la seguridad de estar acompañado por alguien que lo conoce de verdad.

En Instinto Mochilero creemos en hacer viajes en grupo auténticos, cercanos y alejados del turismo convencional. Por eso, después de haber estado varias veces en el Amazonas, tenía claro que esta experiencia tenía que estar en el calendario, porque pocas cosas en la vida se parecen a lo que se siente allí.

Máximo 7 plazas

Testimonios reales de Google

Lo que les espera a los aventuras que se atrevan a vivir esta experiencia única:

  • Un viaje al Amazonas real, sin agencias ni tours masificados

  • Triple frontera Brasil/Colombia/Perú
  • Dormir en casas sobre los árboles en plena selva

  • Compartir techo y vida en una maloca indígena

  • Convivir en comunidades locales que conozco desde hace años

  • Navegar en bote por el río Amazonas entre delfines rosados

  • Explorar selvas vírgenes, reservas naturales y pueblos ribereños

  • Caminar de noche por la selva para escuchar cómo despierta

  • Ver atardeceres infinitos sobre el río rodeados de naturaleza pura

En definitiva, una de las experiencias más auténticas y transformadoras que vas a vivir jamás (porque sé exactamente a dónde vamos).

El precio que ves es orientativo y es lo que te costarán los vuelos, el alojamiento y todo lo que haremos en el Amazonas colombiano. No dudes en consultar la sección de Condiciones de contratación o visita la página de Preguntas Frecuentes donde puedes encontrar más información al respecto aunque más abajo te explico todo con detalle.

SALIDA/LLEGADA Aeropuerto a elegir – Bogotá / Leticia
HORA DE SALIDA Se recomienda llegar al menos 2 horas antes de la salida del vuelo.
EL

PRESUPUESTO

INCLUYE:

Todo el alojamiento
Todo el transporte local Guías locales para todas las excursiones
Seguro de viaje La mayoría de desayunos, comidas y cenas
Experiencia guiada completa Gastos de gestión, diseño y coordinación del viaje
NO INCLUYE
Bebidas y comidas no especificadas previamente
Gastos, propinas y compras personales
Vuelos de ida y vuelta a Leticia

VUELOS                                    

¿Cómo se gestionan los vuelos del viaje en grupo al Amazonas colombiano?

En el precio total aproximado que verás más abajo ya está contemplado el coste de los vuelos internacionales de ida y vuelta a Colombia, aunque cada viajero los reservará de forma independiente, siempre con mi ayuda personalizada en todo momento.

Podré orientarte con las mejores combinaciones de rutas y horarios, compartirte ofertas actualizadas y, si lo necesitas, revisar juntos tus opciones por videollamada para que el proceso sea sencillo y rápido.

De esta manera mantienes el control total sobre tus billetes, puedes elegir desde qué aeropuerto salir y aseguras los mejores precios sin comisiones ni intermediarios.

ALOJAMIENTO                         

Durante este viaje viviremos en alojamientos muy variados, sencillos y auténticos, que forman parte de la experiencia y del encanto del Amazonas.
No son hoteles de lujo sino lugares reales, gestionados por familias locales y amigos que me han abierto sus puertas en otras ocasiones.

Dormiremos en:

  • Pequeños hostales en Leticia, la capital de la Amazonía colombiana

  • Posadas/Hoteles familiares en Puerto Nariño, a orillas del Amazonas

  • Eco-lodges en plena selva rodeados de fauna salvaje

  • Malocas indígenas tradicionales, compartiendo techo y vida con la comunidad

  • Cabañas junto a los lagos de Tarapoto, con uno de los mejores atardeceres que jamás verás

Las habitaciones serán compartidas (4 a 8 camas) reservadas solo para nuestro grupo, aunque quien lo desee podrá pedir habitación privada (sujeta a disponibilidad y posible suplemento adicional).

Cada lugar ha sido elegido personalmente, priorizando el contacto local, la seguridad y que cada noche forme parte de la aventura.

 

TRANSPORTE                           

En el Amazonas no hay carreteras que conecten los pueblos, aquí todo se mueve por agua o a pie y eso forma parte de la magia del viaje.

Durante toda la ruta utilizaremos principalmente:

  • Lanchas rápidas por el río Amazonas para movernos entre Leticia, Puerto Nariño, Amacayacu o Mocagua

  • Botes pequeños y canoas locales para llegar a comunidades, lagos y zonas de selva

  • Caminatas organizadas con guías locales de confianza, atravesando senderos selváticos rodeados de fauna

  • Mototaxis o taxis locales solo dentro de Leticia, cuando sea necesario para los desplazamientos incluidos en el itinerario

    ✅ Todos estos transportes forman parte del presupuesto y estarán organizados previamente para que el viaje fluya sin complicaciones.
    ⚠️ Los trayectos personales que no estén dentro del itinerario (por ejemplo, si decides moverte por tu cuenta en tu tiempo libre) no están incluidos y correrán por tu cuenta

 

EXCURSIONES                         

Este viaje no está pensado para “ver cosas” y ya. Está pensado para vivir el Amazonas de verdad, como lo viven quienes viven allí, con la ventaja de que yo ya he estado varias veces y conozco personalmente a la gente que nos recibirá.

Algunas de las experiencias más potentes que tendremos durante el viaje serán:

  • Dormir en casas sobre los árboles en plena selva

  • Descubrir Leticia en profundidad y la triple frontera Colombia/Brasil/Perú
  • Convivir en una maloca indígena, compartiendo techo y vida con la comunidad

  • Recorrer en bote el río Amazonas hasta Puerto Nariño

  • Navegar en canoa por los lagos con atardeceres, buscando delfines rosados y fauna salvaje

  • Caminata nocturna por la selva para escuchar cómo despierta la vida de noche

  • Visita a la Isla Cacao en Perú, con playas amazónicas y senderos naturales

  • Explorar la comunidad indígena y el Parque Nacional Amacayacu

  • Día completo en la comunidad de Mocagua, donde me esperan amigos de otras expediciones

  • Observar aves, monos y otros animales en su hábitat natural

  • Relajarnos al atardecer mirando el Amazonas desde la orilla

La mayoría de estas actividades ya están programadas, aunque el orden de los días podría modificarse ligeramente en función del clima, la logística o las necesidades del grupo, siempre buscando la mejor experiencia posible.

 

SEGURIDAD                              

El Amazonas es un entorno remoto y salvaje, pero no hostil.
Yo ya he estado varias veces y conozco personalmente a las personas locales con las que estaremos, lo que hace que la experiencia sea mucho más segura y tranquila.

Aun así, es obligatorio viajar con un seguro médico internacional que cubra todo el viaje (aquí te dejo enlace con descuento del 5%).

Durante todo el recorrido estaré pendiente del grupo, anticipando cualquier imprevisto y ayudando a que el viaje sea lo más fluido y seguro posible, para que tú solo tengas que disfrutar que cubra todas nuestras necesidades.

 

COMIDAS                                  

Casi todas las comidas están incluidas dentro del presupuesto, para que no tengas que preocuparte por nada durante el viaje, aunque hay algunas donde tendremos más libertad para escoger y decidir. En total se incluyen todos los desayunos, 8 almuerzos y 7 cenas.

Algunas las haremos en los propios alojamientos (hostales, eco-lodges o malocas), otras en pequeños restaurantes locales y, en ocasiones, cocinaremos en grupo cuando estemos en zonas más aisladas.

La comida amazónica es sencilla, sabrosa y casera: pescado fresco del río, frutas exóticas, arroz, plátano, yuca… y muchas recetas tradicionales preparadas por familias locales que nos recibirán como en casa.

No hay lujos, pero sí comidas auténticas, nutritivas y hechas con cariño.

 

DISEÑO Y COORDINACIÓN    

Cómo funciona el viaje en grupo al Amazonas colombiano con Instinto Mochilero

Este no es un paquete turístico organizado por una agencia.

Es un viaje creado y coordinado por mí, que ya he estado varias veces en el Amazonas, conozco bien la zona y a muchas de las personas locales que nos acompañarán durante la ruta.

Mi trabajo consiste en:
✔️ Diseñar un itinerario completo y equilibrado
✔️ Coordinar alojamientos, transportes, comidas y excursiones
✔️ Estar en contacto directo con los amigos locales que nos recibirán
✔️ Acompañarte durante todo el viaje y estar disponible 24/7 para el grupo o contar con personal para ello
✔️ Resolver cualquier imprevisto que pueda surgir sobre la marcha

Tú solo tendrás que venir con tu mochila, ganas de aventura y dejar que todo fluya. De lo demás me encargo yo y los guías locales.

 

LO QUE PAGAS, LO QUE VIVES           

En Instinto Mochilero no encontrarás paquetes cerrados de agencia, sino experiencias de autor diseñadas para que vivas algo único que yo ya he vivido tanto solo como con grupos de Instinto Mochilero.

Al ser un viaje especial, también se organiza de manera diferente. Tú reservas tus vuelos internacionales con mi ayuda, y el resto (alojamientos, comidas, transportes y actividades en destino) ya está preparado de antemano con proveedores locales de confianza.

Todo lo que ves en el precio publicado está incluido. No tendrás que preocuparte de pagos adicionales ni de organizar nada allí, yo me encargo de coordinarlo todo y acompañarte durante la experiencia.

Gastos totales

VUELOS INTERNACIONALES AL AMAZONAS

Los reservas tú mismo, con total libertad para elegir el aeropuerto de salida y los horarios que más te convengan o para que viajes en el mismo vuelo que el resto de mochileros de Instinto Mochilero.

Contarás con mi ayuda para encontrar la mejor ruta y precio, y si lo necesitas podemos revisarlo juntos por videollamada.

Ten en cuenta que no hay vuelos directos a Leticia: normalmente habrá que hacer escala en Bogotá (te informaré de las mejores opciones en el momento de la reserva).

Precio orientativo: 900€

EXPERIENCIA AMAZONAS + COORDINACIÓN

Incluye alojamientos, transportes y excursiones locales organizados con comunidades y guías de confianza, junto con todo el diseño, planificación y acompañamiento de Instinto Mochilero.

Yo adelanto y coordino las gestiones en tu nombre, para que todo quede resuelto antes y durante el viaje. Tú solo tienes que disfrutar.

  • ✔️ Diseño completo del itinerario
  • ✔️ Alojamientos, transportes y excursiones en destino
  • ✔️ Comidas locales en comunidades indígenas
  • ✔️ Coordinación antes y durante el viaje
  • ✔️ Acompañamiento 24/7 y gestión de imprevistos

Presupuesto total: 1.890 €

Por lo tanto, el precio total estimado para todo el viaje al Amazonas de Colombia durante 15 días, incluyendo vuelos, es de 2.790 €.

En caso de optar por alojamientos privados en lugar de los compartidos previstos para el grupo, el precio total podría variar ligeramente (dependiendo de la disponibilidad y el número de viajeros).

 

Reserva aquí tu plaza para el viaje  al Amazonas colombiano 2026 en grupo – Solo 9 plazas disponibles por salida:  PRE-RESERVA VIAJES EN GRUPO

Información adicional

Pre-reservaPara asegurar que es la experiencia que buscas, pincha en el botón de Pre-Reserva que ves arriba y rellena el formulario para contactar, resolver todas tus dudas y proceder con seguridad a reservar el viaje. ¡Te estoy esperando!
ReservaPrimer pago de 630€
Resto de PagosRestante de 1260€ a realizar en dos pagos de 630€ correspondientes al resto de los honorarios del diseño, gestión y coordinación del viaje. Posibilidad de pagar a plazos hasta 30 días antes de la salida.
1

Primera etapa: Llegada a Leticia

Comenzamos la aventura en Leticia, la capital del Amazonas colombiano y punto de encuentro de tres países: Colombia, Perú y Brasil. Desde el primer día nos empaparemos del ambiente selvático con un paseo por el mercado local, donde se mezclan aromas, frutas exóticas y productos que solo encontrarás aquí. También visitaremos la famosa triple frontera, un lugar único donde podrás poner un pie en cada país en cuestión de minutos. Por la tarde viviremos uno de los espectáculos más mágicos: cientos de loros regresando al parque Santander para dormir, tiñendo el cielo de sonidos y colores. Una forma perfecta de empezar a conectar con la selva y con la vida local.
2

Segunda etapa: Puerto Nariño y los lagos de Tarapoto

En lancha rápida navegaremos por el río Amazonas hasta llegar a Puerto Nariño, conocido como el pueblo más bonito de la región y ejemplo de turismo sostenible. Aquí nos moveremos a otro ritmo, sin coches, rodeados de naturaleza y de gente que vive en armonía con la selva. Desde este punto exploraremos el Lago Tarapoto, donde tendremos la posibilidad de ver los famosos delfines rosados y delfines grises nadando libres en su hábitat. Caminaremos por senderos amazónicos, aprenderemos sobre plantas medicinales y nos dejaremos llevar por la tranquilidad de este rincón mágico. Puerto Nariño será nuestra base durante varios días para adentrarnos cada vez más en la selva.
3

Tercera etapa: Selva profunda y comunidades indígenas

Dejamos atrás la comodidad para adentrarnos en la verdadera selva amazónica. Conviviremos con comunidades indígenas que nos abrirán las puertas de su vida cotidiana. Dormiremos en malocas tradicionales, practicaremos pesca artesanal, caminaremos por la selva con guías locales que conocen cada planta y cada sonido, y visitaremos proyectos como la Fundación Maikuchiga, donde rescatan y rehabilitan monos. Esta etapa es la más intensa y auténtica del viaje, donde se siente de verdad lo que significa vivir en la selva y compartir con quienes han habitado estas tierras desde hace generaciones.
4

Cuarta etapa: Durmiendo entre árboles

En medio del Amazonas, dormiremos en casas elevadas en los árboles, en un alojamiento único. Rodeados únicamente de sonidos de la selva, este será un lugar para descansar, respirar y conectar con la naturaleza en su estado más puro. Aquí tendremos la posibilidad de hacer caminatas cortas, paseos, o simplemente disfrutar desde la hamaca viendo pasar la vida amazónica.
5

Quinta etapa: Regreso y despedida

Poco a poco iremos regresando a dirección a Leticia, con tiempo para relajarnos, comprar artesanías hechas a mano y disfrutar de los últimos instantes en la selva. El viaje terminará como empezó: con el río Amazonas acompañándonos y con la sensación de haber vivido una de las experiencias más auténticas que se pueden tener en Sudamérica. Nos despediremos del Amazonas con la mochila cargada de recuerdos, aprendizajes y nuevas amistades que nos llevaremos para siempre.
!!!

IMPORTANTE

El itinerario puede sufrir pequeñas modificaciones en función de las condiciones climáticas o logísticas. Aun así, todas las actividades se llevarán a cabo. La idea es adaptarnos al ritmo natural del Amazonas y vivir la experiencia de la forma más auténtica posible.
🎒

EXTRA


¿Te apetece alargar el viaje por Colombia? Te asesoro con rutas, transportes y alojamientos para que sigas descubriendo el país a tu ritmo.

    🔥 Reserva tu plaza en 30 segundos

    Deja tus datos y elige tu viaje. Te respondemos por WhatsApp.



    tarapoto instinto mochilero amazonas | Viajes en grupo mochileros Amazonas Colombia

    Reseñas de Viajes

    Todavía no hay reseñas.

    Dejar una Reseña

    Reseñas